Logo La República

Martes, 8 de abril de 2025



ÚLTIMA HORA


Más de 300 mil estudiantes de secundaria recibirán herramientas para fortalecer su liderazgo durante 2025

Programa educativo "Yo Lidero" fomenta habilidades clave en jóvenes de 13 a 17 años para superar desafíos sociales, económicos y laborales

Brenda Camarillo bcamarillo@larepublica.net | Domingo 06 abril, 2025 11:56 a. m.


liderazgo jóvenes Yo Lidero
Imagen con fines ilustrativos. Canva/La República


Durante 2025, un total de 309.417 estudiantes de secundaria en instituciones públicas del país tendrán acceso a recursos formativos diseñados para potenciar su liderazgo y desarrollo personal.

Esto gracias a "Yo Lidero", una estrategia dirigida a jóvenes entre 13 y 17 años, que impulsan de forma conjunta el Departamento de Orientación Educativa y Vocacional de la Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Fundación Mejoremos Costa Rica, desde 2023.

El objetivo es ofrecer herramientas pedagógicas que fortalezcan las habilidades socioemocionales y de liderazgo, necesarias para enfrentar desafíos sociales, económicos y laborales.

Lea más: Campaña impulsará jóvenes a tomar buenas decisiones

En 2024 más de 247 mil estudiantes utilizaron estos recursos en centros educativos de todo el país.

Para 2025, el proyecto ampliará su cobertura, con especial énfasis en el fortalecimiento del rol de los docentes guías, quienes acompañan y orientan a los jóvenes durante el proceso.

“A partir del 2023 se ha realizado una sinergia que permite aportar recursos nuevos al trabajo que realizan docentes guías, con la premisa de potenciar el desarrollo de habilidades y competencias en la población estudiantil”, dijo Ileana Arce, Jefa del Departamento de Orientación Educativa y Vocacional del MEP.

Lea más: Jóvenes aprenderán sobre liderazgo y empoderamiento

Por su parte, Melany Cordero directora de la iniciativa Yo Lidero de Fundación Mejoremos Costa Rica enfatizó que el enfoque del programa es formar líderes resilientes, capaces de generar un impacto positivo en sus comunidades, y de esta forma contribuir a una sociedad más equitativa y preparada para los retos del futuro.

El programa estará disponible en todos los colegios públicos del país a partir del curso lectivo 2025, y se espera que su implementación continúe creciendo en los próximos años, con el propósito de fomentar una cultura de liderazgo juvenil con visión transformadora.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.