Lo mejor de Costa Rica
Leopoldo Barrionuevo leopoldo@amnet.co.cr | Sábado 17 enero, 2009

Lo mejor de Costa Rica
Leopoldo Barrionuevo

Yo me había iniciado años atrás con Avianca en Colombia y había aprendido las primeras letras para crear imagen turística de un país pero en Costa Rica recuerdo la frase que circulaba toda vez que intentábamos desarrollar el concepto: “No somos un país de destino como Panamá o Guatemala, ya que estamos en el medio de Centroamérica, con escasos vuelos y solo nos destacamos por girar alrededor de un Teatro y un volcán”.
En Lacsa bregábamos por competir con los Boeing de Panamerican de las 3 de la tarde y lo hacíamos con Bac One Eleven, un verdadero despropósito que desapareció cuando investigamos a fondo todo el sistema y descubrimos que las únicas ventajas competitivas eran: la simpatía y la cordialidad de los ticos (las azafatas gringas no sabían sonreír); las ventajas del idioma (las de Panamerican por entonces no hablaban español); cobraban los tragos a un dólar o dos la botellita; no permitían los corrillos en los pasillos del avión; si describían detalles del viaje lo hacían sólo en inglés… Fue fácil ser distintos aunque a veces el pasillo se volvía un poco caótico en Lacsa y más de uno bajaba en silla de ruedas, porque a la llegada siempre había alguna disponible para los que se pasaban de tragos. Lo cierto es que daba gusto volar en Lacsa.
No es extraño que a uno le pregunten por este pequeño país que encontró en la industria sin chimeneas, su verdadero destino productor de riquezas.
Mi prima Lidia Biscardi llegó con una amiga a disfrutar de sus vacaciones dos días antes del drama del Poás y después de hospedarse en el Hotel Balmoral, en las primeras horas de la mañana del desastre, ya habían comenzado a enamorarse del paisito cuando se sentaron a almorzar se inició el baile que en un principio les divirtió por lo inesperado y lo desconocido que les resultaba en un acontecimiento en el que carecían de experiencia.
A poco se inició el susto con los remezones de las réplicas sísmicas y a medida que llegaba la noche y sin agua, todos se negaron a dormir en los buses, así que tuvieron que hacerlo a la intemperie y con frío, adheridas y pegadas a otros turistas para contagiarse calor.
Por la mañana y sin caminos, mientras algunos, asustados emprendían caminatas interminables, ellas aguardaron los helicópteros que como es lógico dieron prioridad a los heridos; demoraron un poco porque algunos avivados pretendían cobrar $1.600 el corto viaje o bien, $700 por persona.
Algunos lo pagaron porque estaban asustados. Fue la única mancha de un día inolvidable y me parece un hecho miserable y antipatriótico, aunque no hayan sido solamente ticos algunos de esos ejemplares que nunca faltan en la escoria de la raza humana.
Sin embargo, al llegar a San José, la agencia de viajes les propuso devolverles el dinero si querían regresar, el Hotel Balmoral las recibió con flores y frutas en la habitación, las colmaron de atenciones y con un día de atraso continuaron con su paseo. Ellas y otros turistas fueron reporteados, la totalidad tuvo una inmejorable opinión de la gente de este país y no interrumpieron sus vacaciones.
Ahora tendrán mucho que contar en sus sedes y por más que pensemos que este evento nos perjudicó, gracias a gente humilde, solidaria, desprendida, Costa Rica seguirá siendo un paraíso turístico de hermosos paisajes pero por sobre todo, de gente maravillosa cuya calidez y cariño ya estaban presentes hace poco más de 35 años cuando en Lacsa apostamos al programa “Nos encanta la gente”: lo más valioso del país era y es el encanto de los ticos.
www.leopoldobarrionuevo.com
NOTAS ANTERIORES

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...

Los aranceles de Trump son perjudiciales
Lunes 28 abril, 2025
Wall Street: los mercados bursátiles reaccionaron negativamente sin pensarlo dos veces cada vez que Trump ha subido aranceles o ha actuado irasciblemente, como