La hora de La Carpio
Pedro Muñoz pedro@pedromunoz.cr | Martes 24 mayo, 2016

Enhorabuena que lluevan las oportunidades para esa comunidad tan castigada por la criminalidad
Costa Rica Puede Más
La hora de La Carpio
Los habitantes de La Carpio, en La Uruca, recibieron en días pasados una buena noticia: algunos de sus vecinos se convertirán en pequeños empresarios.
Con el apoyo de Banca para el Desarrollo y el Centro Nacional de Franquicias, el proyecto pretende llevar a esa populosa comunidad pequeños modelos de negocios que funcionarán como microfranquicias.
Según dijo el otro día Víctor Fernández, director del Departamento de Franquicias de Central Law Quirós Abogados, 12 empresas ofrecerán sus conocimientos a los nuevos empresarios. Entre estas hay una compañía que confecciona billeteras, otra de prendas de vestir, una industria fabricante de carteras y billeteras, así como otra que elabora paraguas. También se apuntó una conocida firma que vende perros calientes y otra que hace camisetas con frases populares.
“Son negocios seguros”, dice Víctor; “este es un proyecto enfocado en zonas marginales. La idea es proporcionar a los vecinos de esa zona la asistencia técnica que requieran. Es un negocio seguro”.
Ya antes otra organización, “Acción Joven”, dio cuenta del potencial de esa comunidad al entregar a un grupo de pandilleros una empresa: el taller “La Esquina”. Los muchachos dirigen la pequeña industria de camisetas y las ganancias se movilizan en dos vías: para cubrir las necesidades de los muchachos (entre estas sus estudios) y para mejorar las viviendas de los moradores de La Carpio.
La comunidad también es epicentro de un programa del Sistema Integral de Formación Artística para la Inclusión Social (Sifáis) que ofrece artes, deportes y actividades de integración social.
Enhorabuena que lluevan las oportunidades para esa comunidad tan castigada por la criminalidad. Son los esfuerzos que nos recuerdan que Costa Rica Puede Más.
Pedro Muñoz
NOTAS ANTERIORES

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque

La paz esté con todos ustedes
Lunes 19 mayo, 2025
Ese fue el saludo con el que Jesús Resucitado se presenta al salón donde estaban escondidos sus discípulos. (San Juan 20,19). Es también el saludo con el que el