Kattia Castro - Alertas para prevenir el fraude financiero

Alertas para prevenir el fraude financiero

En épocas como la actual, donde hay incertidumbre en los mercados financieros y pocos incentivos a invertir por las bajas tasas de interés, el ofrecimiento de altas rentabilidades —uno de los principales ganchos con que atrapan a sus víctimas— se torna muy atractivo para los inversionistas. No obstante, esa falsa promesa se lleva a cabo como parte de un esquema que no cuenta con la autorización de un Regulador y que, en la mayoría de los casos, se trata de una estafa o fraude financiero.
Estas entidades operan de diferentes formas y utilizan como medio de contacto el correo electrónico, Internet, el periódico, e incluso el teléfono o el fax, así como las referencias personales de sus propios clientes.
Además de la falsa promesa de altas ganancias con poco riesgo —lo cual es totalmente irreal— son convincentes y persuasivos, y se llaman a sí mismos asesores y expertos. Con frecuencia afirman ser entidades sujetas a regulación. Otro elemento clave es la presión que ponen en sus potenciales clientes para que adopten una decisión inmediata, con el requisito de adelantos y depósitos en cuentas corrientes en el exterior a nombre de una sociedad. Una vez que los clientes les han entregado su dinero, simplemente desaparecen o cambian de nombre, sin que puedan hacer nada.
Usted puede adoptar una serie de medidas para evitar ser sorprendido por personas o empresas que actúan de manera ilegal o incluso fraudulenta. Ante ello no pierda la calma. Nunca se apresure en sus decisiones financieras. Busque información sobre la entidad, sus servicios, productos e historial. Verifique si están regulados e invierta preferiblemente a través de entidades inscritas en el Registro Nacional de Valores e Intermediarios (www.sugeval.fi.cr). Asesórese con gente que tenga experiencia en el negocio y consulte la Sección de Alertas al Inversionista en el sitio de la Sugeval.
Si usted ya invirtió en una entidad como estas, adviértales que acudirá a las autoridades y a su vez reúna toda la evidencia y documentos que pueda. Informe a la Superintendencia General de Valores y adjunte toda la documentación del caso. También puede presentar una denuncia ante el Ministerio Público. Y recuerde… usted es responsable de lo que ocurra con su dinero, no renuncie a sus derechos como inversionista.
Directora de información y comunicación de Sugeval
castrock@sugeval.fi.cr