Indiferencia es Agresión, Racismo es inhumano
Humberto Pacheco humberto.pacheco@pachecocoto.com | Martes 03 septiembre, 2013

Los resultados que ha obtenido la Fundación Acción Joven, bajaron la exclusión (estudiantil) de un 31.6% a un 10.3%
TROTANDO MUNDOS
Indiferencia es Agresión, Racismo es inhumano
Hace algunas semanas tuvimos el honor de ser invitados, junto a un pequeño grupo, a una presentación sobre la Fundación Acción Joven, una ONG sin fines de lucro que desde hace siete años trabaja a nivel nacional, en colegios públicos de zonas marginadas, con el ambicioso objetivo de evitar la exclusión estudiantil en Costa Rica.
La Fundación realiza talleres semanalmente con el estudiantado de sétimo y décimo año en los cuales los alumnos esbozan las causas de la deserción estudiantil de su centro educativo y proponen proyectos culturales, deportivos, de rendimiento académico y de cohesión grupal con los cuales atraer de vuelta a sus compañeros.
En esos proyectos Acción Joven es apoyada por jóvenes universitarios que realizan su trabajo comunal, por voluntarios y por funcionarios de entidades públicas y privadas, estas últimas a través de sus programas de Responsabilidad Social Empresarial.
En 2013 la Fundación Acción Joven está laborando con 530 jóvenes y administradores, 130 universitarios, 2.000 estudiantes directamente y 6.000 indirectamente, invirtiendo más de 19 mil horas de voluntariado de alta calidad en su esfuerzo. Los resultados que ha obtenido son impresionantes, pues ha logrado bajar la exclusión de un 31.6% a un 10.3%.
El no estar enterado de misiones de tan altos quilates como ésta es inaceptable. No es justificado que un loable esfuerzo que ha logrado multiplicar el regreso a clases de un significativo número de jóvenes pase desapercibido. Hemos adoptado el slogan de la Fundación Acción Joven para título de esta columna para contribuir a diseminar la enorme labor que realiza y para estimular a aquellos que quieran sumarse al esfuerzo, a que lo hagan. Los costarricenses no deben ver esta cruzada tan vital a la educación de nuestro país con indiferencia. En la educación de los más está el secreto.
En otro contexto, igualmente importante, enviamos los mejores deseos a todos nuestros amigos y amigas negros con motivo de la celebración de la Semana de la Cultura Afro-costarricense. En particular, enviamos un abrazo a Eulalia Bernard, Littleton Bolton y Timothy Scott y sus familias, ciudadanos ejemplares con cuya amistad nos hemos honrado por mucho tiempo y a cuyo lado hemos luchado algunas causas. Cada uno en su área ha contribuido a que este país sea un mejor lugar.
El festival es una ocasión propicia para que quienes no lo han hecho, cobren conciencia de que en este país no cabe el racismo. Sí queremos creernos un país positivamente superior lo primero que tenemos que hacer es desterrar las discriminaciones odiosas e inhumanas. Los verdaderos costarricenses, los que amamos a nuestra patria, estamos en la obligación de educar a los ignorantes que, aunque minoría, manchan el buen nombre del país con sus actitudes racistas. Cualquier cosa menos que la igualdad y el respeto es inaceptable.
Con enorme satisfacción vimos el jueves pasado que regresó La Machaca, esa inigualable columna que alerta a la ciudadanía sobre hechos políticos muy importantes, salpicándolos con humor. Esperamos que esto signifique que Miguel ha recuperado su buena salud.
Humberto Pacheco A.
vikocr@racsa.co.cr
NOTAS ANTERIORES

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...

Los aranceles de Trump son perjudiciales
Lunes 28 abril, 2025
Wall Street: los mercados bursátiles reaccionaron negativamente sin pensarlo dos veces cada vez que Trump ha subido aranceles o ha actuado irasciblemente, como

Prepárense para despegar
Viernes 25 abril, 2025
Las palabras del título las escuchamos siempre que tomamos un vuelo y seguido a eso vienen las reglas de seguridad