Guadalupe es un equipo tácticamente desafiante
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 27 agosto, 2020

Hace rato que Guadalupe viene jugando como equipo, mérito indiscutible de Geiner Segura y por lo visto, bien asimilado por quien fue su asistente técnico, Alexánder Vargas, hoy su reemplazo en el banco guadalupano.
Concentrados en señalar las carencias tácticas del Alajuelense, el regreso de Bryan Ruiz, la titularidad de Álvaro Saborío y la pésima lectura del juego del técnico Andrés Carevic, dejamos injustamente poco margen para el análisis y el reconocimiento que merece Guadalupe, como un todo, como debe trabajar un equipo.
Lea más: Guadalupe nutre de talento a la Olímpica
Alajuelense pierde a Jonathan McDonald y a Ariel Lassiter y armamos un escándalo noticioso. Guadalupe pierde a dos de sus atacantes titulares, Arturo Campos que pasó al Herediano y Alonso Martínez a la Liga y la prensa ni lo nota.
Guadalupe pierde a su portero titular Luis Torres por lesión y su cuerpo técnico se da el lujo de sentar ante la Liga, a dos de sus mejores piezas de retaguardia: Jason Prendas y el volante central Víctor Murillo, quienes ingresan como variantes para amarrar el 1-0 a su favor.
Sebastián González, aquel lateral derecho que fulminó al Saprissa con dos anotaciones, no hace muchos meses, entra de cambio en el minuto 67, y el técnico Vargas lo manda a bloquear la salida de Barlon Sequeira, desplazado al carril derecho defensivo del León, ante la salida de Ian Smith.
Esto es equipo, esto es trabajo, esto es conocimiento y buena lectura del juego.
Lea más: Guadalupe no es precisamente un confite
No se puede derretir una retaguardia que junta a tres defensores de peso en su centro, con Darío Delgado, Lautaro Ayala y Kevin Espinoza, atacando con solo un delantero. Bien lo señaló Pablo Gabas, en un cuestionamiento a las extrañas decisiones tácticas de Carevic.
También, Guadalupe le presenta a la Liga, una actitud desafiante de sus delanteros, que para nada se arrugan ante el peso y trayectoria de sus marcadores.
Así, en dos partidos seguidos, hemos observado como Andrés Gómez, Frank Zamora, Arturo Campos, Alonso Martínez, Brandon Bonilla, Andrey Mora, ahora Josimar Pemberton, antes Jason Scott, cuando contraatacan, desafían sus marcas, las enfrentan, las rebasan, las dejan botadas, detalle que ni por asomo se ha observado en las filas ofensivas del Alajuelense.
Cuando uno ve jugar a Guadalupe, no importa el resultado final del partido, usted está observando a un equipo tácticamente muy bien trabajado, lo que merece total reconocimiento.
NOTAS ANTERIORES

Brumosos y morados discuten, mientras el Team sonríe en la cima
Viernes 02 mayo, 2025
Luis Ronaldo Araya ha sido figura determinante en los dos últimos partidos del Herediano, triunfo frente a Santa Ana y empate en San Carlos

Cartaginés tiene la papa en sus manos
Jueves 01 mayo, 2025
Y hablando de papas, Cartaginés tiene la papa en la mano.

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica