¡Fortalecer la democracia!
Emilio Bruce ebjreproduccion@gmail.com | Viernes 29 agosto, 2014

Si llegara a fracasar (este gobierno), otros partidos no democráticos, de espíritu y filiación totalitaria harían su aparición triunfal
Sinceramente
¡Fortalecer la democracia!
Un comienzo está siempre lleno de luz y de optimismo. Un futuro está siempre lleno de planes y de sueños, de futuras positivas realizaciones para el país. Los costarricenses desearon un cambio.
El entusiasmo y el brillo con el que se inició el gobierno han sufrido deterioro significativo en estos escasos tres meses. Han surgido muchas cosas censurables de la campaña, han surgido muchas cosas inesperadas de personas cercanas al Presidente de la República y se han producido grandes errores de manejo que lejos de ayudar en la resolución de entuertos, la han prolongado innecesariamente.
Los partidos democráticos de oposición han criticado de manera acre al Gobierno. El PLN y el ML han hecho señalamientos serios y puntuales. El PUSC, lejos de criticar, y observando el panorama de rápido deterioro ha juzgado importante una concertación sobre los principales asuntos de estado.
Con madurez poco frecuente en una organización política de oposición, el PUSC ha estado actuando con un gran sentido común y con una gran visión de país.
Resulta particularmente importante que los partidos democráticos concierten, acuerden, materialicen obras y proyectos, saneen al país de corrupción y de leyes que pesan sobre el erario severamente.
Pensiones de privilegio, algunos sueldos de jerarcas que indignan a la ciudadanía, una ley de salarios para el sector público, cambio de titulares medios que hasta hoy han sido intocables, todos ellos pueden ser objeto de una rápida concertación con la oposición democrática.
La democracia debe salir fortalecida de esta administración. La institucionalidad debe salir consolidada de este gobierno. La legitimidad del liderazgo político nacional debe salir restaurada plenamente de este periodo gubernamental.
Todos los partidos democráticos deben hacer el esfuerzo para, discrepancias aparte, fortalecer el corazón del sistema corrigiendo entre todos cuanto esté en mala situación. Destrozar al PAC en gobierno puede resultar en destrozar el sistema democrático.
Un millón doscientas cincuenta mil personas viven en la pobreza. El desempleo sigue siendo altísimo. Las exportaciones y el empleo no están creciendo como deberían. La estructura del estado debe someterse a una revisión cuidadosa y minuciosa. Las brechas y las desigualdades deben atenderse y reducirse, y si fuera posible, eliminarse para siempre.
No puede el país darse el lujo de que este gobierno fracase, porque su fracaso sería el fracaso del sistema y de la democracia. Si llegara a fracasar, otros partidos no democráticos, de espíritu y filiación totalitaria harían su aparición triunfal y la Costa Rica democrática que hemos vivido con paz y con concordia desaparecería.
No podemos hacer más que fortalecer el sistema, la legitimidad del liderazgo democrático y la institucionalidad. No podemos más que corregir los yerros de la justicia. No podemos más que dejar de lado venganzas y populismo. Debemos ser en estos próximos cuatro años el extracto de la seriedad y del cumplimiento. No debemos generar vacíos políticos por que los enemigos del sistema los llenarán.
Emilio Bruce
Profesor
ebruce@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos