¡Estrategia clara!
Emilio Bruce ebjreproduccion@gmail.com | Viernes 08 agosto, 2014

No resolver la problemática de hambre y desempleo es jugar con la más seria de las tensiones sociales
Sinceramente
¡Estrategia clara!
En el campo decimos que “el que mucho abarca poco aprieta”. Alejandro de Macedonia, el gran estratega enunció el primer principio de la estrategia señalando: “concentrar la mayor fuerza en el punto mínimo genera el mayor efecto…” Creo que a ambas expresiones debería poner atención el Gobierno de la República. El dispersarse en muchas cosas y temas, muchos proyectos y muchas intenciones pareciera que puede conducir a generar un limitadísimo efecto en la sociedad.
Muchos son los temas con que debe lidiar la presente administración. Pobreza y brechas sociales, educación pertinente, seguridad jurídica, gobernabilidad, reforma política, matriz energética y costo de la energía en el país, reforma de las leyes laborales, déficit fiscal, supresión de las colas de la CCSS, construcción de la infraestructura urgente, atracción de la inversión extranjera y generación de puestos de trabajo.
Son una gran cantidad de temas urgentes y necesarios de abordar de inmediato, que han permanecido en relativa indiferencia y ayunos de suficiente atención. Pero abordarlos de inmediato y todos ellos a la vez sería estéril y diluiría los esfuerzos de don Luis Guillermo Solís y de su equipo.
Desde la época del Imperio Romano tres han sido los pilares básicos que sustentan todo esfuerzo de desarrollo en Occidente: seguridad en sus variadas facetas, justicia e infraestructura. La iniciativa y labor de los individuos ha hecho el resto. Es claro que nuestro mundo es mucho más complejo pero no están del todo superados estos tres grandes pilares.
¿Cuáles son los programas o los proyectos que el Gobierno debe escoger? ¿Cuáles serían los trascendentales de abordar ahora que aún goza de gran arrastre político?
El gobierno debe hacer una escogencia y abarcar unos pocos pero decisivos temas y proyectos. Esta escogencia y esta focalización deben hacerse con absoluta premura. Las soluciones a los problemas no esperan. Las angustias y tensiones sociales no aguardan. Posponer soluciones en algunos campos es aumentar la tensión social y jugar con la expectativa de violencia. No resolver la problemática de hambre y desempleo es jugar con la más seria de las tensiones sociales.
No hemos leído ni escuchado del Gobierno planes, programas ni operaciones a realizar. No hay una Gran Estrategia de estado que pueda orientarnos. Las personas a cargo de los asuntos públicos siendo buenas personas, buenos padres y madres de familia, profesores distinguidos de las universidades y buenos fieles de las diferentes congregaciones religiosas, en su gran mayoría carecen de experiencia en el trajín de la administración pública.
Eso no es del todo inconveniente, pero sí tiene como visible consecuencia la expresión presidencial de que “no es lo mismo verla venir que bailar con ella”.
La administración pública presente y el Gabinete presidido por don Luis Guillermo Solís R. tiene que definir, escoger entre disyuntivas y hacer un ejercicio de excelencia. En gran medida del éxito de su gobierno depende la fortaleza futura de nuestro régimen democrático. Del éxito de su gobierno por el cambio depende evitar el extremismo futuro.
Emilio Bruce
Profesor
ebruce@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos