¿Casualidad o reflejo?
Mónica Araya maraya@cadexco.net | Martes 02 agosto, 2016

Hillary Clinton logra por primera vez en la historia de un partido llegar a ser nombrada como la primera candidata a la presidencia de la primera potencia del mundo
¿Casualidad o reflejo?
Estados Unidos sigue siendo nuestro principal mercado comercial, principal fuente de inversión extranjera directa y de turismo; cualquier cambio en su rumbo político y económico impactaría nuestro país de forma directa en todo aspecto. Por ello debemos dar seguimiento a la campaña presidencial de los próximos meses.
Algunos critican la falta de estrategia en la candidatura republicana y resaltan los continuos errores políticos. Sin embargo, esa es la estrategia en sí misma. Con esto ha logrado ser el centro de atención de toda noticia, la que le sigue generando constante publicidad gratuita y sin precedentes.
El candidato republicano aprendió muy bien de la experiencia de sus programas de televisión y esa misma forma de hacer las cosas que lo hicieron ganar dinero, lo ha consolidado como candidato presidencial.
Ahora bien, para el Partido Republicano no todo es color de rosa, en esta convención la imagen de desorden, de descontento y preocupación era evidente. El solo hecho de que no todos los precandidatos dieran su apoyo ya era suficientemente vergonzoso y ni se diga de los lamentables discursos. La idea central durante toda la campaña ha sido incentivar el racismo, el odio y la división, convirtiendo a Trump en un superhéroe casi como “DEADPOOL”. Este candidato se caracteriza porque nunca se sabe qué va a decir y cómo va reaccionar, haciéndolo impredecible y logrando una campaña casi imposible de creer. Esta campaña ha estado marcada de escándalos e insultos a sectores de la población que dejaron de ser una minoría y que se consideran importantes para ganar el codiciado puesto de poder.
Pero lo que sucede en la carrera por la presidencia de Estados Unidos no está lejos de lo que pasa en el resto del mundo. Un grupo que lo que hace es insultar y desprestigiar a aquellos que piensan diferente, campañas de desprestigio y escándalos.
Por el otro lado la Convención Demócrata fue muy planificada y estructurada. No hubo un solo discurso que no resaltara la experiencia, la trayectoria de servicio público y la relación familiar de la candidata, demostrando estabilidad y planificación con un mensaje de unión y crecimiento.
Hillary Clinton logra por primera vez en la historia de un partido llegar a ser nombrada como la primera candidata a la presidencia de la primera potencia del mundo. Si llegara a ganar las elecciones, no solo se convertiría en la primera mujer presidente, sino que sería la primera vez en que se reelija el mismo partido por tres periodos consecutivos.
Seamos realistas, ningún candidato, ni aquí ni en la China es perfecto o puede serlo. Las campañas no dejan de ser estrategias de mercadeo bien planeadas que venden la imagen de un candidato a votantes, buscando una diferenciación y tratando de complacer a una parte de la población que se siente frustrada y preocupada por el futuro de su país.
Cómo me gustaría que todos esos votantes analizaran otras elecciones presidenciales en las que pasó lo mismo y que por buscar un cambio, terminaron eligiendo a un candidato que lamentablemente no tenía ni la experiencia, ni el equipo necesario para llevar adelante la tarea para lo cual lo eligieron.
NOTAS ANTERIORES

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...

Los aranceles de Trump son perjudiciales
Lunes 28 abril, 2025
Wall Street: los mercados bursátiles reaccionaron negativamente sin pensarlo dos veces cada vez que Trump ha subido aranceles o ha actuado irasciblemente, como