Logo La República

Jueves, 22 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


Bienvenida la Cuarta Revolución Industrial

Pedro Muñoz pedro@pedromunoz.cr | Martes 09 agosto, 2016


Ingeniería en software, ingeniería en computadoras, ingeniería industrial, ingeniería mecánica y operador de centro de contacto bilingüe o trilingüe figuran entre las especialidades con mayor demanda a futuro
 

Costa Rica Puede Más

Bienvenida la Cuarta Revolución Industrial

El Foro Económico Mundial estima que para 2020 se perderán más de 5 millones de empleos en el mundo, pero eso no es una tragedia. Por el contrario, se abrirán nuevas áreas de oportunidad, pues estamos a las puertas de aquello que los expertos llaman “la Cuarta Revolución Industrial”.

El estudio denominado “The Future Jobs” concluye que esto impactará a la mayoría de las industrias del mundo, en especial cuando se desarrolle la inteligencia artificial, los robots que ofrecen servicios, avance la impresión en 3D y se expanda la nanotecnología.
Los expertos identificaron cuatro áreas con potencial: computación, matemáticas, arquitectura e ingenierías. Costa Rica no debe dejar que esta oportunidad se nos escape. Por el contrario, debemos montarnos en esa ola en vez de dejar que nos golpee.
Nuestros jóvenes han dado muestras de un enorme potencial en esas áreas. En Costa Rica se han diseñado videojuegos, apps y software. En Los Ángeles de Tilarán cientos de jóvenes se preparan, en la Universidad Invenio, en áreas como mecatrónica, ingeniería industrial con énfasis en operaciones, tecnologías de información y comunicación empresarial, diseño y fabricación mecánica.
Cabe destacar que un estudio de demanda de capital humano, realizado por la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo  —aplicado a una centena de empresas multinacionales—, identificó las carreras de mayor demanda según sector. Ingeniería en software, ingeniería en computadoras, ingeniería industrial, ingeniería mecánica y operador de centro de contacto bilingüe o trilingüe figuran entre las especialidades con mayor demanda a futuro.
Lejos de sentir temor o incertidumbre, debemos preparar a nuestros jóvenes para que hagan frente a esa enorme oportunidad de avanzar para convertirnos en una sociedad del conocimiento... porque Costa Rica Puede Más.

NOTAS ANTERIORES


El Mercantilismo

Jueves 22 mayo, 2025

Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada

Miércoles 21 mayo, 2025

No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La paz esté con todos ustedes

Lunes 19 mayo, 2025

Ese fue el saludo con el que Jesús Resucitado se presenta al salón donde estaban escondidos sus discípulos. (San Juan 20,19). Es también el saludo con el que el







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.