Logo La República

Miércoles, 23 de abril de 2025



ÚLTIMA HORA


Así reaccionaron los ticos en redes a la muerte del Papa Francisco: teorías conspirativas y emociones encontradas

Miles de interacciones reflejaron duelo, homenajes y desconfianza hacia el Vaticano

Brenda Camarillo bcamarillo@larepublica.net | Miércoles 23 abril, 2025 01:21 p. m.


Papa Francisco
Wikipedia-Canva/La República


La muerte del Papa Francisco no solo estremeció al mundo católico, también provocó una oleada de reacciones en redes sociales y plataformas digitales en Costa Rica, donde se mezclaron desde sentimientos de nostalgia hasta teorías conspirativas.

La conversación digital en torno al fallecimiento del Pontífice estuvo marcada en nuestro país por una combinación de homenajes, interpretaciones simbólicas y desconfianza al Vaticano, reveló un informe de Shift Porter Novelli.

Lea más: Papa Francisco pidió una tumba sencilla y fuera del Vaticano

Una parte importante de los mensajes destacó el legado espiritual de Francisco, a quien los usuarios describieron como un “Papa humano”, “cercano” y “transformador”. También abundaron las expresiones de gratitud a su labor y los llamados a mantener vivo su mensaje de inclusión y esperanza.

No obstante, ese tono emotivo convivió con una fuerte corriente de desinformación. Desde confusión entre el Papa Francisco y Benedicto XVI, hasta ideas sobre un “doble Papa” o una “renuncia encubierta”, la conversación digital evidenció una profunda desconfianza hacia los medios oficiales y el Vaticano.

Más del 60% del contenido tuvo una tonalidad negativa, impulsado por sentimientos de sospecha, duelo y temor institucional.

Lea más: (Video) Conozca todos los pasos que siguen para nombrar al nuevo Papa

Bajo esta línea circularon múltiples publicaciones que interpretaron el fallecimiento como el “fin de una era”, mencionando profecías, el “juicio final” y la “caída del Vaticano", hasta un tema de corte político e institucional, donde se cuestionó el rol del Papa más allá de lo espiritual, vinculándolo con agendas geopolíticas y supuestas disputas de poder dentro del Vaticano.

El estudio analizó más de 3.900 interacciones publicadas entre el 21 y 22 de abril de 2025 en medios digitales, redes sociales y foros costarricenses.

Este fenómeno reveló cómo en momentos de conmoción, como el fallecimiento de una figura global, el rol de los voceros oficiales y los medios responsables es más crucial que nunca.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.