¿Perdiendo la perspectiva?
Mónica Araya maraya@cadexco.net | Martes 26 agosto, 2014

¿Qué es lo que realmente está en juego? ¿Un territorio, una religión, un sistema político? ¿Cuál es su perspectiva?
¿Perdiendo la perspectiva?
Cuántas veces le ha pasado que le envía un “email” a un compañero de trabajo o amigo, y le responde algo que “nada que ver”; no hay ninguna relación entre la comunicación enviada y su respuesta. Es más que evidente que el correo ni siquiera ha sido leído en su totalidad. ¡Si acaso el título!
Para este compañero de trabajo la perspectiva del tema era sumamente limitada y por supuesto su respuesta fue acorde a su lectura y propia interpretación del tema. Lamentablemente esta experiencia no se limita a los correos electrónicos.
Se dice que para tener una mejor perspectiva de algún tema se debe analizar desde diferentes ángulos. ¡Pero rara vez nos ponemos en el lugar de quien está viviendo esa situación!
Antes de iniciar este artículo me tomé el tiempo de leer y consultar lo que piensan algunos costarricenses con relación al problema en Gaza.
He podido leer análisis sumamente interesantes, inteligentes y profundos, pero lamentablemente no de la mayoría. ¡Claro! No es un tema que afecte directamente... al menos eso dicen los que conocen poco del tema.
Lo que más sorprende es el gran silencio que hay de los muchos cristianos que han decapitado y siguen persiguiendo los musulmanes. Muchos de los consultados ignoraban esta terrible realidad. ¡No sabían que hoy están decapitando seres humanos por su religión!
Por diferentes medios he repudiado lo que está sucediendo con el pueblo venezolano y el silencio cómplice de muchos.
De igual manera hoy repudio el “silencio” de organismos internacionales, políticos, empresarios, religiosos y gente común por los miles que hoy mueren brutalmente por ser cristianos o por no ser musulmanes. Más que una religión es el peor mecanismo de represión, es un sistema político y un sistema de terror.
En cuanto al pueblo de Israel, su batalla va mucho más allá de un tema territorial. Es la defensa de un sistema de vida y ellos son “la frontera a conquistar” de inicio a otras regiones. ¡Usted cree que se van a quedar ahí!
¡Ahora resulta que la defensa de Israel es desmedida! Pero nadie dice nada de las medidas utilizadas por los musulmanes y sus grupos extremistas
No me puedo quedar callada ante semejantes atrocidades en pleno siglo XXI. Cuántas mujeres están luchando aquí en facebook por poner “presidenta en vez de presidente, fiscala en vez de fiscal… etc” y no dice nada con relación a la opresión de la mujer en estas regiones y por estos sistemas. ¿No será que estamos perdiendo la perspectiva?
¿Qué es lo que realmente está en juego? ¿Un territorio, una religión, un sistema político? ¿Cuál es su perspectiva?
Lo reto a informarse, ponerse en el lugar de los que están siendo masacrados y tomar acción de alguna forma. Por que como dijo Richard Keeves: “ ¡El conocimiento puede ser poder, pero solo cuando se toma acción!
Mónica Araya
NOTAS ANTERIORES

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...

Los aranceles de Trump son perjudiciales
Lunes 28 abril, 2025
Wall Street: los mercados bursátiles reaccionaron negativamente sin pensarlo dos veces cada vez que Trump ha subido aranceles o ha actuado irasciblemente, como

Prepárense para despegar
Viernes 25 abril, 2025
Las palabras del título las escuchamos siempre que tomamos un vuelo y seguido a eso vienen las reglas de seguridad