Detrás del telón
Mónica Araya maraya@cadexco.net | Martes 07 mayo, 2013

La paz y tranquilidad fueron el escenario de este gran evento y no podemos dejarlo pasar por alto
Detrás del telón
…”coordinación, presencia y humildad se entrelazan en una lucha por expresar a través del cuerpo… Un espectáculo de danza dónde lo principal no son los bailarines, sino el mensaje… Se ve la simpatía del conjunto desde que entras a la sala y no quiero desvelar nada, así que ya veréis por qué… Pero termina y con sencillez y humildad saludan y te apetece verlos otra vez…”
Cuando se da un acontecimiento, sea importante o no, solo vemos a las personas que aparecen en escena. Disfrutamos del momento y por supuesto la criticamos. Porque no hay gran obra sin crítica.
Sin embargo, aunque bien sabemos que mucha más gente participó de este evento, pocas veces es nombrada, a menos que se trate de una película y nos detengamos a leer la letra pequeña mientras sale el resto del tumulto del cine.
Hoy quiero agradecer a toda mujer y hombre que fueron parte de la organización de la llegada del presidente Obama y de la reunión de presidentes del SICA.
Quiero dar un agradecimiento especial a nuestra embajadora de los Estados Unidos en Costa Rica, Anne Andrew, por haber hecho posible esta importante visita y por todo el apoyo e interés genuino que ha demostrado por nuestro país y sus problemas internos; no solo de palabra, sino con acciones concretas.
A nuestra embajadora de Costa Rica en Washington, Muni Figueres, y su equipo, porque estoy segura de que hubo mucha tela que cortar antes de lograr la meta.
No puedo olvidar a los policías, barrenderos, cocineros y cada “agente de paz” en momentos que nuestro país tenía los ojos del mundo viendo este pequeño pedazo de tierra. La paz y tranquilidad fueron el escenario de este gran evento y no podemos dejarlo pasar por alto.
Estimados lectores, para que cada uno de nosotros pudiéramos ver esta obra histórica desde la comodidad de nuestro hogar o escucharla mientras hacíamos alguna tarea personal, muchos sacrificaron su tiempo, con gran entusiasmo, entregando el 100% por largas horas de trabajo para que esa transmisión fuera realidad.
Gracias a cada uno de los equipos de periodismo escrito, radio, digital y televisión que con gran mística cubrieron este encuentro.
Lamentablemente como toda gran obra, aunque importante y reflexiva, termina; hay aplausos y baja el telón. De camino a casa se darán los comentarios y críticas, porque no hay gran obra sin ellas, sean estas buenas o malas.
La vida continúa y la vida real nos aborda de nuevo. Los problemas que olvidamos por un corto tiempo, tienen y deben ser atendidos o de nuevo nos salpicarán con sorpresa dejando al descubierto la realidad de cada día.
Cada obra deja una huella y una reflexión. ¡Me encantaría saber la suya!
Gracias por todo aquel que detrás del telón hizo que este sueño fuera perfecto.
Mónica Araya
Presidente Centro Regional de Competitividad Empresarial
maraya@creceam.com
NOTAS ANTERIORES

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...

Los aranceles de Trump son perjudiciales
Lunes 28 abril, 2025
Wall Street: los mercados bursátiles reaccionaron negativamente sin pensarlo dos veces cada vez que Trump ha subido aranceles o ha actuado irasciblemente, como