Tecnología sin límites: infraestructura y nube para los negocios
Redacción La República redaccion@larepublica.net | Martes 13 mayo, 2025

Mariahan Silva Álvarez
Gerente iCon Corporativo
En un panorama empresarial en constante evolución, donde la tecnología se erige como pilar fundamental para la competitividad y el crecimiento, las empresas buscan socios estratégicos que vayan más allá de la simple provisión de herramientas.
Tal es el caso de la marca Apple y proveedor de soluciones B2B, la cual está respondiendo a esta necesidad con una significativa diversificación de sus servicios, marcando un nuevo capítulo en su relación con el mercado empresarial costarricense.
Durante mucho tiempo, la oferta se centró en la distribución de hardware, software, capacitación y gestión de dispositivos Apple a diversos sectores como: grandes corporaciones, pymes, gobierno y educación. Sin embargo, conscientes de la creciente complejidad de los entornos tecnológicos empresariales, empresas como iCon han incorporado a su portafolio los servicios de infraestructura, reconociendo su vital importancia en el panorama actual. Esta expansión estratégica, impulsada por la integración de recursos clave, busca posicionar como un aliado integral en el proceso de transformación digital de sus clientes.
Esta evolución implica una comprensión profunda de las necesidades de las empresas, comenzando por un servicio de consultoría que se materializa en auditorías de TI. Este levantamiento de información esencial permite ofrecer propuestas de negocio personalizadas que abarcan desde la implementación de plataformas administrativas Windows Server, servicios DNS, DHCP, Active Directory en entornos on premise e híbridos, hasta la implementación de BD en plataformas SQL y la implementación de redes de datos. Asimismo, la oferta se extiende a la infraestructura en la nube, con la implementación de servicios en AZURE y migraciones nativas hacia Office 365.
Un aspecto crucial de esta nueva etapa es la superación de los "tabúes" que históricamente han rodeado la adopción de tecnología Apple en el entorno empresarial. Si bien en el pasado se percibía a las Mac como equipos costosos o incompatibles, la realidad actual es muy diferente.
El mercado se ha ampliado, ofreciendo una gama de equipos Mac para diversas necesidades y presupuestos, y la compatibilidad con otros sistemas operativos como Windows y Google ha mejorado significativamente, especialmente a través de soluciones en la nube. El derribar estas percepciones erróneas, demostrando a las empresas que la tecnología Apple puede ser competitiva en costos a largo plazo gracias a un menor gasto en mantenimiento y actualizaciones, y que su integración en ambientes de trabajo híbridos es una realidad.
Por ejemplo, es relevante mencionar que más de 40 empresas han sido abordadas desde diciembre 2024 con esta nueva visión de servicios. El enfoque está en identificar oportunidades en diversos departamentos de las empresas, ofreciendo soluciones que van más allá de la simple adquisición de hardware. Se busca destacar casos de éxito locales para ilustrar de manera tangible los beneficios de esta diversificación de
servicios.
En conclusión, empresas como iCon está evolucionando de un distribuidor de productos Apple a un aliado estratégico integral para las empresas, ofreciendo un amplio abanico de servicios que abarcan desde la consultoría inicial hasta la implementación y gestión de infraestructuras tecnológicas complejas, incluyendo
soluciones on premise y en la nube. Al derribar los mitos sobre la tecnología Apple y enfocarse en la innovación, la seguridad y la creación de ambientes de trabajo híbridos.