Aditivos en alimentos son seguros y están regulados, asegura industria alimentaria de América Latina
Gremio pide basar cambios en evidencia científica y evitar alarmas sin sustento
Brenda Camarillo bcamarillo@larepublica.net | Martes 13 mayo, 2025 05:13 p. m.

En medio de un creciente debate sobre los colorantes, representantes de la industria de alimentos y bebidas en América Latina aclararon que el uso de aditivos cumple con estrictos controles internacionales y locales.
La Alianza Latinoamericana de Asociaciones de la Industria de Alimentos y Bebidas (ALAIAB), que agrupa a gremios del sector en varios países, aseguró que todos los aditivos, incluidos colorantes, han sido evaluados por el Comité Conjunto de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA), de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la FAO.
Lea más: McDonald’s elimina el 100% de colorantes y saborizantes artificiales de su Cajita Feliz
Este comité internacional se encarga de revisar aspectos como toxicidad, niveles seguros de consumo e ingredientes permitidos.
Además, las agencias regulatorias de cada país también vigilan su uso y cumplimiento de las normas, incluyendo el Codex Alimentarius, un referente global en inocuidad alimentaria.
El pronunciamiento responde al ambiente de desconfianza que ha surgido en redes sociales y medios, donde circulan críticas sobre ciertos aditivos. ALAIAB advirtió que es clave no generar alarma sin base técnica y pidió que cualquier revisión normativa se haga con base en ciencia objetiva.
Lea más: “Industria alimentaria urge medidas más agresivas”: Cacia
"Reiteramos la importancia de que cualquier revisión regulatoria relacionada con ingredientes previamente aprobados se base en procesos técnicos rigurosos, consistentes y alineados con los principios de evaluación científica internacionalmente reconocidos. Consideramos valioso que estas decisiones se aborden de manera técnica y coordinada, evitando generar percepciones erróneas que puedan provocar incertidumbre en la población", dijo el organismo a través de un comunicado.